Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Film articulado con base en el testimonio de un barbero, un periodista y un pescador. Los tres relatos evidencian las funestas consecuencias que se desprenden del cierre de un campo petrolero por parte de la compañía internacional que los explota: las condiciones infrahumanas en que viven los habitantes de la zona, campesinos sin tierras, atraídos por la riqueza petrolera, quienes permanecen ahora desempleados.
La vida en los barrios de Caracas: miseria, violencia, desempleo, fuerza, vitalidad.
Justine y Michael están celebrando su matrimonio en una suntuosa fiesta en la casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado. Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra...
Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo le cuenta a Folman una pesadilla recurrente en la que le persiguen siempre 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que la pesadilla tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. A Folman le sorprende el hecho de no recordar nada de ese periodo de su vida. Intrigado, decide hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de esa etapa y de sí mismo. Poco a poco sus recuerdos reaparecen bajo la forma de imágenes surrealistas.
Un intenso y sensible documental que se interna en el trabajo de uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes, el brasilero Sebastião Salgado. Un artista que evidencia a través de sus fotografías en blanco y negro la brutalidad del ser humano para golpear al espectador y movilizarlo. Crueldad, que como bien dice Sebastião en la película, no es monopolio de personas marginales sino de toda la raza humana.
Dir. Annie Leonard
Es un corto documental animado sobre el ciclo de vida de los bienes materiales. El documental critica el consumismo excesivo y promueve la sostenibilidad.
Un documental sobre la "XV Cumbre sobre el Cambio Climático" de la ONU celebrada en Copenhague en diciembre de 2009, desde la mirada de los movimientos, organizaciones sociales y líderes mundiales que luchan contra el calentamiento global y señalan al sistema capitalista como el principal responsable de esta situación.
Dir. Cecilia Fernández Lisso, Jerónimo Carranza
Este documental muestra cómo en la década del 90 los trabajadores del astillero le ganaron al cierre, la privatización, la toma de Prefectura y el PLAN DE VACIAMIENTO de la Industria Argentina Estatal. Hoy en pleno 2018 tienen que volver a dar la lucha cuando el gobierno neoliberal de Macri y Vidal los coloca nuevamente en la misma situación.
Dir. Ricardo Martínez
Después de la Batalla de Carabobo encabezada por el Libertador Simón Bolívar, los españoles Miguel de la Torre y Ángel Laborde, en un combate de egos discuten acaloradamente sobre las estrategias para reconquistar el territorio, siendo enfrentados por el Almirante Padilla, en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo.